textos educacionales en santiago

El término STEM, son las siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Es una forma de enseñar y aprender que está generando cambios fundamentales en la formación de las instituciones educativas del mundo.

El contenido de este recurso educativo se basan en:

  • Trabajo en equipo.
  • Aprendizaje práctico.
  • Investigación y exploración.
  • Contenido relevante.
  • Creativo.

¿Por qué es importante STEM en la educación?

El enfoque STEM en la educación busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Este modelo no solo enseña conocimientos teóricos, sino que también promueve habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Además, fomenta la colaboración interdisciplinaria, ya que muchos de los problemas actuales requieren soluciones integrales que combinan múltiples campos de estudio.

Ventajas del aprendizaje basado en STEM

  • Preparación para trabajos del futuro: Se estima que la mayoría de las carreras más demandadas en los próximos años estarán relacionadas con STEM. Desde desarrolladores de software hasta ingenieros en energías renovables, estas áreas ofrecen amplias oportunidades laborales.
  • Promoción de la igualdad de género: A pesar de que históricamente las mujeres han estado subrepresentadas en áreas STEM, iniciativas globales están trabajando para cerrar esta brecha, alentando a más niñas y mujeres a incursionar en estos campos.
  • Desarrollo de habilidades transversales: STEM enseña habilidades aplicables en cualquier ámbito, como el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la toma de decisiones basada en datos.

STEM y su impacto en la economía

La economía global depende cada vez más de la innovación tecnológica y científica. Países que invierten en educación STEM suelen tener economías más competitivas y resilientes. Por ejemplo, industrias como la inteligencia artificial, la biotecnología y la exploración espacial son motores clave de crecimiento económico.

Su objetivo es ser didáctico, logrando mantener al alumnado con interés en la temática.

El avance constante de la tecnología asegura que STEM seguirá siendo relevante en las próximas décadas. Innovaciones como la computación cuántica, la nanotecnología y la exploración del espacio profundo ofrecen posibilidades ilimitadas. Además, el aumento del interés por STEM en niños y jóvenes, gracias a programas educativos y experiencias interactivas, asegura una generación futura de innovadores.

Ediciones Malva es uno de los principales promotores de esta metodología y de su uso en las aulas de clase.

Creada en 2017 como un nuevo sello editorial de textos escolares, Malva apuesta por las metodologías como la Indagación Científica, el Aprendizaje Basado en Proyectos y Problemas y el STEM.

Su proyecto creativo está basado en la confianza, la autonomía y la capacidad de imaginar más allá de lo dado, por ello, dentro de su asignatura se encuentran:

A medida que la tecnología evoluciona y avanza, la educación STEM se hace cada vez más esencial.

STEM es una filosofía educativa y un motor de desarrollo económico y social. Adoptar un enfoque STEM significa prepararse para un mundo cada vez más complejo y tecnológico, ofreciendo herramientas para enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro mejor.

Al incluirla de manera integral en las clases proporciona oportunidades para preparar a las nuevas generaciones a enfrentar los retos.

CONTACTO EDICIONES MALVA

Web: https://www.edicionesmalva.cl/

Correo: contacto@edicionesmalva.cl

Teléfono: +562 2929 4183.

Dirección: Dr. Manuel Barros Borgoño 110 Oficina 508, Providencia.

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *