Estudio Hidrogeológico en chile

La construcción de un pozo de agua es una solución práctica y eficiente para garantizar el acceso constante al recurso hídrico en zonas rurales, agrícolas o donde el abastecimiento público es insuficiente.

Sin embargo, su ejecución requiere de estudios previos, técnicas adecuadas y maquinaria especializada.

¿Qué es un pozo de agua?

Un pozo de agua es una excavación vertical en el terreno que permite alcanzar acuíferos subterráneos, es decir, capas de agua que se almacenan naturalmente entre rocas y sedimentos. El objetivo de construir un pozo es extraer esta agua para el uso doméstico, agrícola o industrial, mediante sistemas de bombeo.

¿Por qué construir un pozo de agua?

Contar con un pozo propio brinda numerosos beneficios:

  • Autonomía en el suministro de agua.
  • Ahorro a largo plazo frente al pago de servicios municipales.
  • Acceso a agua en lugares donde no llega la red pública.
  • Sustentabilidad para proyectos agrícolas, ganaderos o de riego.

Pero para asegurar su funcionamiento correcto, es fundamental seguir un proceso técnico y profesional desde el inicio.

Paso a paso: ¿cómo se construye un pozo de agua?

La construcción de un pozo profundo no es una tarea improvisada. A continuación, te detallamos cada una de las etapas que componen el proceso.

Estudio geofísico del terreno:

Antes de perforar, es esencial realizar estudios geológicos o geofísicos para determinar:

  • La profundidad del nivel freático (capa de agua subterránea).
  • La composición del subsuelo.
  • La ubicación más adecuada para perforar.
  • La calidad y cantidad del agua disponible.

Este paso permite minimizar riesgos y aumentar la eficiencia de la obra.

Diseño del pozo.

Con los datos técnicos en mano, se diseña el pozo considerando:

  • Profundidad necesaria (puede variar de 20 a más de 100 metros).
  • Diámetro del pozo.
  • Tipo de encamisado (tubería que protege las paredes).
  • Tipo de bomba a instalar.

Todo esto dependerá del uso previsto del agua (riego, consumo, industrial).

Perforación del pozo:

Esta es la etapa más visible del proceso. Se emplea una máquina perforadora rotatoria o percusiva, que va penetrando el suelo y retirando material a medida que avanza.

Durante esta fase se deben tomar precauciones para evitar el colapso del pozo, por lo que se instala un revestimiento temporal o permanente.

Encamisado y entubado:

El encamisado consiste en instalar tuberías de acero, PVC u otros materiales resistentes a lo largo del pozo perforado. Estas tuberías:

  • Evitan el derrumbe de las paredes internas.
  • Protegen la calidad del agua.
  • Permiten colocar filtros que retienen sedimentos.

La parte inferior suele tener ranuras o filtros, que permiten el ingreso del agua sin impurezas.

Llenado con grava y sellado sanitario.

Alrededor del encamisado se coloca un relleno de grava filtrante, que ayuda a filtrar el agua que entra al pozo. Luego, se realiza un sellado sanitario con bentonita o cemento en la parte superior para evitar que contaminantes superficiales lleguen al acuífero.

Este paso es clave para garantizar la potabilidad y seguridad del agua extraída.

Prueba de bombeo y análisis de agua.

Una vez construido el pozo, se instala una bomba provisional para evaluar el caudal de agua disponible y comprobar que no haya sedimentos. También se realiza un análisis de laboratorio para verificar la calidad del agua en cuanto a minerales, bacterias o contaminantes.

Esto determinará si es necesario aplicar algún sistema de tratamiento adicional.

Instalación del sistema de bombeo definitivo.

Según los resultados obtenidos, se instala la bomba sumergible adecuada, junto con los accesorios necesarios: cañerías, válvulas, tableros eléctricos y sistemas de protección.

En esta etapa también se pueden incluir tanques de almacenamiento o sistemas de presión para mejorar la distribución del agua.

No se trata solo de perforar el suelo, sino de garantizar acceso a un recurso vital de forma segura, legal y sostenible.

Empresa de perforación y construcción de pozos profundos en Chile.

Pozo Agua empresa destinada a la búsqueda, perforación y construcción de pozos profundos en Chile.

Entre sus servicios están:

Si estás considerando esta opción para tu campo, parcela o empresa, asegúrate de contar con asesoría especializada que te acompañe desde el primer análisis hasta la puesta en marcha del sistema de agua.

CONTACTO POZOAGUA

Sitio web: https://www.pozoagua.cl/
Correo: contacto@pozoagua.cl
Teléfono: +56993492224
Dirección: Puerto Montt-Concepción, Santiago-Talca, Coquimbo-Valparaíso.

Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *