Los envases metálicos han jugado un papel crucial en la evolución del envasado desde su invención. Su durabilidad, resistencia y versatilidad los han convertido en una de las opciones preferidas para múltiples industrias, desde la alimentaria hasta la farmacéutica.
¿Qué son los envases metálicos?
Los envases metálicos son recipientes fabricados principalmente con materiales como aluminio, acero y hojalata. Estos materiales se seleccionan por su resistencia, maleabilidad y capacidad de protección contra factores externos como la luz, la humedad y los contaminantes.
Entre los tipos más comunes se encuentran las latas de conserva, los aerosoles, los bidones y los contenedores de gran capacidad.
Ventajas de los envases metálicos:
Una de las principales características de los envases metálicos es su durabilidad. Estos pueden soportar golpes, caídas y condiciones extremas sin comprometer su contenido. Además, ofrecen una excelente barrera protectora contra agentes externos como el oxígeno y la luz, lo que garantiza una mayor conservación de los productos.
Los envases metálicos pueden adaptarse a diversos usos gracias a su maleabilidad. Pueden moldearse en formas específicas, desde latas pequeñas para alimentos hasta barriles para productos químicos. Esta flexibilidad los convierte en una opción ideal para múltiples industrias.
Uno de los mayores beneficios de los envases metálicos es su capacidad de reciclaje. Tanto el aluminio como el acero pueden reciclarse indefinidamente sin perder sus propiedades. Esto los posiciona como una alternativa sostenible frente a otros materiales que no ofrecen la misma posibilidad de reutilización.
En el caso de los alimentos y bebidas, los envases metálicos ofrecen una barrera hermética que ayuda a preservar la frescura y los nutrientes del producto. Además, su diseño permite procesos de esterilización, eliminando riesgos de contaminación.
Los envases metálicos están presentes en diversas industrias, cumpliendo funciones específicas:
Industria alimentaria: Son ampliamente utilizados para conservar alimentos como frutas, verduras, sopas y pescados. Las latas de aluminio, por ejemplo, protegen los alimentos de la oxidación y prolongan su vida útil, manteniéndolos frescos durante meses o incluso años.
Bebidas: Las latas de aluminio son el estándar para bebidas gaseosas, cervezas y jugos, gracias a su ligereza y capacidad de enfriarse rápidamente. Además, ofrecen un formato fácil de transportar y almacenar.
Industria farmacéutica: En este sector, los envases metálicos se utilizan para almacenar medicamentos sensibles a la luz o la humedad. También se emplean en aerosoles medicinales, como inhaladores para el asma.
Envases Videvas es una empresa destinatarias dedicada a la compra y venta de tambores usados destinados a las empresas de las áreas químicas, mineras, construcción y alimenticias, entre otras.
Los productos que tienen a disponibilidad para sus clientes son:
- Envases Metálicos
Estos envases tienen una capacidad de 200 litros cada uno. De este tipo existen 2 los cuales son:
- Tambores Metálicos con tapa removible.
- Tambores Metálicos con tapa Tornillo.
- Envases IBC
- Tambores plásticos.
Este tipo de envases tiene una capacidad de hasta 1.000 litros para almacenar productos.
- Envases IBC Válvula tipo paleta.
- Envases IBC Válvula tipo bola.
Los envases reacondicionados representan una solución innovadora y sostenible para la gestión de envases. Desde su proceso de reacondicionamiento hasta sus diversas aplicaciones, estos envases ofrecen una respuesta valiosa a los desafíos ambientales actuales.
Al adoptar esta práctica, no solo se contribuye a la preservación del medio ambiente, sino que también se abrazan prácticas comerciales más sostenibles y económicamente viables. Para mayor información, ingresa a su página web.
CONTACTO ENVASES VIDEVAS
Sitio web: https://www.envasesvidevas.cl
Correo: ventas@envasesvidevas.cl
Teléfono: +56224436999
Ubicación: Volcán Lascar Poniente 420 (Actual calle 4), Pudahuel, Chile.
Sin comentarios